La nueva ley aprobada 12/2022 cambia el plan de pensiones que, hasta ahora dejaba fuera a los autónomos. Hoy desde Su Sociedad Limitada, su empresa especializada en la constitución de sociedades limitadas, le contamos en qué consiste el nuevo plan de pensiones.
Plan de pensiones para autónomos
Tras la aprobación de la Ley 12/2022, a partir de ahora los autónomos podrán acceder a los planes de pensiones de empleo.
Para ello, deberán tramitarlo a través de las diferentes asociaciones, colegios de profesionales y mutualidades. Pues son los encargados de promover y suscribir dichos planes.
Para el colectivo de los autónomos, esto supone un cambio muy significativo, ya que hasta ahora únicamente podían suscribirse a planes individuales y sus aportaciones se limitaban a 1.500 euros anuales.
Desgravación del IRPF con el plan de pensiones
Una aportación realizada en un plan de pensión, se considera como un gasto deducible del IRPF. No obstante, el límite para desgravar se ha visto reducido con el paso del tiempo para los autónomos.
En 2022 el límite era de 8.000 euros, mientras que hoy en día el límite se encuentra en 1.500 euros.
Sin embargo, con la aprobación de esta nueva ley, se eleva nuevamente el límite ubicándolo así en 5.750 euros, los cuales se podrán desgravar cada año de la base imponible del IRPF.
La condición para realizar dicha desgravación consiste en que se deberá realizar un aporte de 4.250 euros en el plan de pensiones para el empleo. Mientras tanto, se mantienen los mismos 1.500 euros de planes individuales.
Nuevo modelo: Declaración plan de pensiones
Este 2023 será el primer año fiscal en el que se realice la Declaración de la Renta con las recientes medidas y será correspondiente al ejercicio de 2022.
Para ello, será necesario presentar el nuevo modelo 345, en dicho informe se le informa a Hacienda de las aportaciones anuales que se han realizado a planes de pensiones u otras herramientas de ahorro para el retiro.
Se deberá tener en cuenta que dicho modelo únicamente se podrá presentar de manera telemática en la sede electrónica de la Agencia Tributaria entre el 1 y el 31 de enero.
Planes de pensiones y jubilación: El futuro de los autónomos
Los cambios que se aplicarán tras la aprobación de la Ley 12/2022 són positivos, ya que se permitirá a los autónomos desgravarse montos más elevados de la base imponible del IRPF, por lo que podrán disponer de un porcentaje más elevado de ingresos.
No obstante, aún falta aclarar el tema de la jubilación puesto que aún falta por definir muchas de las condiciones que regirán los planes.
Mientras tanto, únicamente queda esperar a futuras comunicaciones por parte de la Administración y las entidades gestoras.
Aprobados los nuevos planes de pensiones, los autónomos podrán realizar mayores aportaciones para que les permitan disfrutar de una renta complementaria a la Seguridad Social para el momento de su jubilación.
Esto también se aplica en las nuevas deducciones a la hora de declarar el IRPF, lo que se traduce como una menor presión fiscal.
Estas nuevas medidas son muy positivas para el colectivo de los autónomos, no obstante deberemos esperar un poco más para analizar los resultados que tendrá sobre el retiro en el largo plazo. Desde Su Sociedad Limitada, su empresa especializada en la constitución de sociedades estaremos pendientes a nuevas actualizaciones del plan de pensiones y de jubilación.