Portada » Blog » Cómo gestionar una sociedad en el extranjero: Factores a considerar

Cómo gestionar una sociedad en el extranjero: Factores a considerar

Cómo Gestionar Una Sociedad En El Extranjero Su Sociedad Limitada Constitución De Sociedades

En relación a nuestro último artículo sobre cómo constituir una sociedad en el extranjero, algunos clientes nos contactaron para saber más sobre cómo gestionar una sociedad constituida en el extranjero. Por este motivo hoy desde Su Sociedad Limitada, empresa especialista en constitución de sociedades y miembros de la Red de Apoyo a Emprendedores aclaramos algunos aspectos importantes sobre cómo gestionar una sociedad en extranjero.

Obstáculos de gestionar una sociedad en el extranjero

Cada vez más, son muchos los emprendedores que ante las dificultades para constituir su empresa optan por constituirlas en el extranjero. En algunos casos, el sistema es sencillo, económico y puede suponer un ahorro importante en Impuestos y cotizaciones en la Seguridad Social. No obstante, hay ciertos aspectos a tener en cuenta a la hora de gestionar una sociedad en el extranjero, ya que si se tiene que hacer desde España no todo es tan fácil.

Aunque constituir su sociedad en el extranjero pueda suponerle un ahorro, también se puede convertir en un obstáculo para su correcta gestión; si ya es complicado a veces la gestión de una empresa en el país en el que se reside, imagínese hacerlo desde un país con un idioma distinto, otra legislación, y sin un contacto directo para estar al día de cualquier modificación normativa que afecte a su empresa.

Fiscalidad y Normativa laboral

Independientemente de desde qué país se constituya una sociedad, esta deberá tributar en el país en el que produce sus ingresos. Por ejemplo, una sociedad alemana que desarrolle su actividad en España, estará sujeta a las normas fiscales y laborales españolas.

En relación, observamos que existe en muchos países la figura de empresa no residente. Esta figura corresponda a aquella sociedad creada en un su territorio pero que no tiene vinculación alguna con el país. Así, la empresa no residente no está sometida a las leyes de su país de origen.

Costes añadidos para gestionar una sociedad en el extranjero

Otro factor a tener en cuenta a la hora de gestionar una sociedad en extranjero son los costes añadidos para poder operar en otros países; existen países, por ejemplo, que requieren que el órgano de dirección esté en el propio país desde el que la sociedad ejerce su actividad.

En estos casos, si queremos gestionar nuestra sociedad desde España, existe la posibilidad de nombrar un agente local que ejerza ese cargo en el extranjero. Esto acarrea costes añadidos, sin descuidad que apoderar a un tercero puede resultar delicado.

Gestión Bancaria

Otro aspecto fundamental para gestionar una sociedad en el extranjero es la gestión bancaria en el extranjero; la gestión de cuentas bancarias abiertas en entidades de otros países también puede resultar complicado. De hecho, en muchos países estas entidades requieren que nos desplacemos hasta el país en cuestión para poder abrir la cuenta bancaria.

Por otro lado, la operativa online de las cuentas bancarias puede ser distinta a la que conocemos según el país en el que operemos. Así, el manejo de dinero y la gestión de nuestras cuentas puede complicarse.

En conclusión, aunque constituir una sociedad en el extranjero pueda ofrecernos ciertas ventajas en facilidades y ahorros de impuestos, para gestionar correctamente su sociedad deberá tener en cuenta todos los obstáculos y costes que conlleva una correcta gestión a distancia de la empresa.

Si tiene alguna duda al respecto, puede ponerse en contacto con nosotros. Desde Su Sociedad Limitada, como empresa especialista en constitución de sociedades limitadas en España, y miembros de la Red PAE de Puntos de Atención al Emprendedor podemos ayudarle con asesoramiento y con la constitución y puesta en marcha de su empresa.