Portada » Blog » Ventajas de constituir una Sociedad Limitada frente ser autónomo

Ventajas de constituir una Sociedad Limitada frente ser autónomo

En el momento de iniciar un proyecto empresarial o negocio, la primera de las decisiones que debemos tomar es la forma jurídica que adoptará nuestra empresa. En este momento, debemos elegirla según las ventajas de constituir una Sociedad Limitada o de darse de alta como autónomo.

De forma general, muchos emprendedores optan por empezar como autónomos y, en el caso que el negocio funcione y crezca, se plantean constituir una S.L.

Esta decisión se debe meditar bien, ya que la forma jurídica que elijamos para nuestra empresa condicionará el futuro funcionamiento del negocio.

Para entender qué forma jurídica nos conviene más según nuestras necesidades, debemos conocer las ventajas y desventajas de constituir una S.L. comparándolas con las de ser autónomo. Por este motivo hoy desde Su Sociedad Limitada, como expertos en constitución de Sociedades Limitadas en toda España se las contamos.

 

Ventajas de constituir una Sociedad Limitada frente a ser autónomo

Responsabilidad Limitada

Una de las principales ventajas de constituir una sociedad frente a ser autónomo es el tipo de responsabilidad:

  • El autónomo responde con todos sus bienes, incluyendo los futuros, ante sus acreedores. Esto es lo que se conoce como responsabilidad ilimitada, y en esta no existe diferencia entre sus obligaciones mercantiles y civiles. Así, el emprendedor autónomo no solo pone en riesgo capital inicial desembolsado, sino que también pone en riesgo su patrimonio.
  • La Sociedad limitada, por el contrario, responde ante sus acreedores solamente con el capital aportado. Es lo que se conoce como responsabilidad limitada, atributo que define el propio nombre de la sociedad (Sociedad de Responsabilidad Limitada). Así, si la empresa se declara en quiebra, solo pone en riesgo los bienes de la misma.

 

Financiación

A la hora de obtener financiación, según la forma jurídica de nuestra empresa nos podemos encontrar con mayores o menores dificultades:

  • Para los autónomos, conseguir créditos y otros tipos de financiación acostumbra a ser más complicado. Esto se debe a que la mayoría de entidades bancarias requieren garantías en forma de avales importantes, a los que muchos emprendedores no tienen siempre acceso.
  • Para una S.L., en cambio, cada vez existen más empresas de financiación que apuestan por proyectos jóvenes con expectativas de crecimiento. Y una empresa constituida como S.L. ofrece mayor seguridad y confianza muchas veces que la figura de autónomo.

 

Fiscalidad

Otra de las principales ventajas de constituir una sociedad frente a ser autónomo es la diferencia a nivel de Impuestos y desgravaciones a las que las distintas formas jurídicas están sujetas:

  • Las S.L., a diferencia de los autónomos, no están sujetas a una carga escalable como el IRPF. De este modo, aunque una Sociedad Limitada obtenga grandes beneficios, no es necesario que esta tribute más.
  • Las S.L. pueden desgravar hasta el 100% de los gastos derivados de nuestra actividad empresarial, a diferencia de los autónomos que solamente pueden desgravarse el 50% de estos y del IVA.

Por todo esto, es importante que tengamos en cuenta constituir una sociedad si queremos que nuestro negocio siga creciendo. Y es importante sobre todo cuál es el mejor momento para pasar de ser autónomo a constituir una Sociedad Limitada.

 

Si quiere saber cuál este momento, no se pierda nuestro próximo artículo. Si no puede esperar, recuerde que en Su Sociedad Limitada somos especialistas es Constitución de Sociedades Limitadas, y como miembros de la rede PAE ofrecemos asesoramiento durante todo el proceso de constitución y puesta en marcha de la empresa. Contacte con nosotros si necesita cualquiera de nuestros servicios.