Portada » Blog » Teletrabajo: Registro de horas

Teletrabajo: Registro de horas

Teletrabajo Registro De Horas

Hoy desde  Su Sociedad Limitada, como especialistas en constitución de sociedades limitadas y miembros de la red de Puntos de Atención al Emprendedor, le explicamos todo sobre el registro de horas con el teletrabajo.

El teletrabajo se está convirtiendo en un modelo de trabajo común, y todos los indicadores apuntan a que seguirá aumentando su presencia. Pero, ¿Qué hay del registro de horas del trabajador? ¿Tiene los mismos derechos en cuanto a la jornada laboral, o estos se modifican?

Registro de horas con el teletrabajo

La aparición de la pandemia ha supuesto que el teletrabajo se convierta en una realidad y parte de nuestra vida cotidiana. La nueva situación ha generado muchos cambios en cuanto a la jornada laboral; ha llevado a muchos a cambiar su horario fijo a uno más indefinido, otros se han encontrado realizando horas extras…

Por este motivo, la regularización del teletrabajo se ha convertido una prioridad, y el pasado 23 de septiembre ya se publicó en el Boletín Oficial del Estado las medidas legislativas tomado por el estado para poner control a esta situación. Estas medidas están reflejadas en el Real Decreto-ley 28/2020.

Real decreto por la regularización del teletrabajo

Según el Real Decreto, la ley establece derechos y obligaciones que afectan tanto a trabajador como empresa.

Derechos del trabajador en régimen de teletrabajo

El trabajador en régimen de Teletrabajo se asegura por ley:

  • El derecho de la desconexión digital.
  • El derecho a descanso.
  • La Regularización del horario de trabajo.

Obligaciones de las empresas con empleados que trabajan a distancia

Del mismo modo, las empresas están obligadas a establecer para todos sus trabajadores a distancia:

  • Turnos de trabajo definidos.
  • Control de la actividad laboral.
  • Preservar el derecho a la intimidad del trabajador.
  • Proteger la retribución y la compensación económica
  • Asegurar el registro de las horas.

En relación al registro de horas en teletrabajo, el horario definido es un asunto que ha generado muchas dudas, ya que son muchos los que, trabajando desde casa, terminan trabajando más horas de las estipuladas según contrato. Por esto, es fundamental entender el derecho a un horario definido del trabajador a distancia.

Horario definido

Según la ley, todos los trabajadores tienen el derecho a un horario adecuado. Así lo establece el art.24.9 del Estatuto de Trabajadores, con la finalidad de reflejar de manera trasparente el tiempo que el trabajador ha laborado, independientemente de la flexibilidad horaria y la distancia.

Si necesita más información sobre la regularización del teletrabajo, o si está pensando en constituir una sociedad limitada y tiene dudas sobre cómo crear su empresa, no lo dude y contacte con nosotros. En Su Sociedad Limitada somos expertos en constitución de S.L. ofreciendo asesoramiento personalizado durante el proceso de creación de nuevas empresas.