Portada » Blog » Los socios de una Sociedad Limitada

Los socios de una Sociedad Limitada

Según la normativa que regula las sociedades, la especificación de socios de una sociedad limitada debe figurar desde el principio del proceso de constitución. Deben definirse tanto el número de socios, como sus datos personales, el capital aportado y el tipo de aportación.

Por este motivo, en Su Sociedad Limitada le contamos las características principales en cuanto a la definición de los socios de una sociedad limitada, así como sus derechos y obligaciones.

¿Quién puede ser socio de una Sociedad Limitada? 

Legalmente cualquier persona tanto física como jurídica puede participar en una Sociedad Limitada. Además, la cantidad mínima para dicha constitución es de un socio. No existe un número máximo de socios, por lo que en caso de único socio, se constituye una sociedad limitada unipersonal.

¿Cuáles son las consecuencias para los socios a nivel laboral y fiscal?

Para aquellas personas que participen en una sociedad, y dispongan de un trabajo por cuenta ajena, no existe ninguna repercusión que afecte ante la Seguridad Social o a su situación laboral.

A nivel fiscal, la posesión de participaciones otorga a los socios el derecho al cobro de los dividendos, que tributan en el IRPF.

¿Qué obligaciones tienen los socios de una Sociedad Limitada?

Las principales obligaciones y responsabilidades de los socios en una Sociedad Limitada son:

  • Aportar capital no desembolsado en la forma y plazo previsto por acuerdo o decisión de los administradores, o según los estatutos de la sociedad.
  • Notificar a la sociedad su voluntad de transmitir sus participaciones sociales para su inscripción en el registro de socios.
  • Cumplir con las prestaciones que se establezcan en los estatutos sociales.

¿Qué derechos tienen los socios?

Los derechos fundamentales de los socios de una Sociedad son:

  • Participar en el reparto de los beneficios o ganancias sociales. La distribución de estos dividendos se realiza según la proporción de participación en el capital social aportado.
  • Participar en el patrimonio que resulta de una liquidación de la sociedad.
  • Asunción y suscripción preferente durante la creación de participaciones nuevas.
  • Asistir y votar en todas las juntas generales.
  • Acceder a la información referente a la sociedad.
  • Transmitir participaciones sociales.
  • Separarse de la sociedad.
  • Recibir igualdad de trato en situaciones idénticas entre socios.

Por todo ello, es importante elegir bien los socios que conformarán nuestra sociedad mercantil, ya que jugarán un papel clave en la toma de decisiones de la empresa.

Si necesita más información sobre el nombramiento de los socios, o sobre el proceso de constitución, no dude en contactar con nosotros. En Su Sociedad Limitada le ofrecemos asesoramiento gratuito, y profesional cómo miembros de la Red de Apoyo a los Emprendedores.