Portada » Blog » Previsión de Tesorería de una empresa

Previsión de Tesorería de una empresa

En una empresa, se debe tener visibilidad de los pagos y cobros y anticiparse a posibles riesgos para la misma. Por estos motivos, es importante hacer una previsión de tesorería. Hoy en Su Sociedad Limitada, empresa especialista en constitución de sociedades limitadas en toda España, le enseñamos como elaborar una previsión de tesorería.

Tesorería de una empresa y previsión

La tesorería de una empresa se encarga de realizar principalmente 3 tareas fundamentales:

  • Operaciones monetarias.
  • Supervisar el flujo de la caja empresarial.
  • Llevar un control del dinero de la empresa.

La previsión de tesorería nos ayuda a que la entidad sea económicamente estable y en la toma de decisiones, favoreciendo un incremento de beneficios. También nos permite tener una visibilidad sobre las entradas y salidas del dinero de la empresa actuales y previstas.

De esta manera, en caso de no tener liquidez, podremos anticiparnos y asegurarnos que la empresa mantenga su dinero disponible para poder seguir con la actividad empresarial y realizar los pagos correspondientes.

¿Cómo elaborar una previsión de tesorería?

La previsión de tesorería puede realizarla usted mismo manualmente en un Excel o bien pedir ayuda de un gestor, el cual le asesorará según sus necesidades y realizará la previsión de forma actualizada.

Para su elaboración, tendrá que crear un modelo de previsión de tesorería o plan de tesorería. En este modelo, deberá añadir toda la información de sus pagos y cobros regularmente, así podrá ver la previsión de los movimientos de los próximos meses.

Plan de tesorería: previsión de pagos y cobros

Cuando cree el plan de tesorería, deberá diferenciar la previsión de pagos de la de cobros. De este modo, podrá visualizar rápidamente todas las operaciones de cobros y pagos de los próximos meses. También le ayudará a saber la cantidad de beneficios que obtiene respecto a los pagos y a cómo incrementar el beneficio.

  • Previsión de pagos: debido a que existen diferentes plazos de pago, hay que llevar un control de todos los previstos en un futuro para poderlos hacer frente cuando llegue el momento.
  • Previsión de cobros: de igual manera que con los pagos, deberá llevar un control de los cobros para asegurar la liquidez de la entidad y su gestión ,así como no dejar pagos pendiente ni facturas impagadas.

Establezca un plazo de pago máximo, con el fin de confirmar el pago del cliente y mejorar su gestión empresarial.

Si necesita asesoramiento relacionado con la puesta en marcha de su proyecto, o para constituir su sociedad limitadacontacte con nuestros profesionales. Como miembros de la Red de Puntos de Atención al Emprendedor, y empresa experta en constitución de sociedades limitadas en toda España, resolveremos cualquier duda que tenga al respecto.