Portada » Blog » PSD2: La nueva normativa que afecta a los pagos electrónicos

PSD2: La nueva normativa que afecta a los pagos electrónicos

Normativa de pagos electrónicos PSD2

La forma en la que compramos por internet o en la que usamos la banca online se verá afectada con la entrada en vigor en España de la normativa de pagos electrónicos PSD2

Hoy desde Su Sociedad Limitada, empresa experta en Constitución de Sociedades Limitadas en España y Miembros de la Red de Puntos de Atención al Emprendedor, explicamos a fondo en qué consiste la nueva normativa de pagos electrónicos PSD2.

La nueva Directiva PSD2 de pagos electrónicos

PSD2 significa Payment Service Providers, o dicho de otro modo Directiva de Servicios de Pago. Esto representa la Directiva EU 2015/2366 de servicios de pago, es decir la normativa europea encargada de asegurar la seguridad de los pagos electrónicos dentro de la UE. Esta normativa comprende pagos online, pagos móviles y regula el acceso a nuestros datos bancarios por parte de terceros.

Así pues, los objetivos que persigue esta nueva normativa de carácter internacional son principalmente 3:

  1. Reforzar la seguridad de los pagos electrónicos. 
  2. Regular el acceso a la información financiera de los clientes.
  3. Agilizar los procesos de pagos electrónicos.

A nivel nacional, en España el Real Decreto-Ley 19/2018 incorporó la Directiva comunitaria referida como PSD2 que amplía la totalidad de los servicios de pago que recogía la normativa anterior denominada PSD1.

Cómo afecta a los pagos electrónicos 

La nueva directiva PSD2 introduce cambios significativos en relación a los pagos electrónicos. Para entenderlos, tenemos que observar primero el proceso anterior cuando se procedía al pago en una compra online:

  1. El cliente realizaba la compra online
  2. Los comercios debían contactar con una serie de intermediarios.
  3. Los intermediarios contactaban con la compañía titular de la tarjeta de Pago (Por ejemplo Visa o Mastercard) para efectuar el cargo correspondiente a la tarjeta del cliente.

Con la nueva directiva de pagos electrónicos PSD2, el proceso pasará a ser el siguiente:

  1. El cliente realizará la compra online, 
  2. Autorizará al comercio para que éste ejecute tales pagos a nombre del cliente a su correspondiente cuenta bancaria.
  3. El titular del comercio y la entidad bancaria se comunicarán mediante el móvil con una aplicación específica (Application program interface)

Así pues, la novedad principal del nuevo sistema consiste en combinar dos elementos independientes para la verificación de la identidad. Para ello, se prevén diferentes posibilidades de verificación y/o autenticación de identidad, como una clave conocida por el cliente, una huella dactilar o el iris del ojo. 

De este modo los sistemas de verificación de tarjeta de pago que veníamos usando hasta la fecha, como la numeración de la tarjeta, la caducidad y el CVV quedarán obsoletos.

Cardmapr Nl Xh2jfgt4abc Unsplash 1

Una normativa que obliga a los negocios a adaptarse

Poco a poco iremos viendo cómo cambian las formas de pago electrónico, y por consiguiente sus correspondientes verificaciones de identidad. Del mismo modo, los comercios deberán adaptarse a estos nuevos sistemas para garantizar así la seguridad de sus clientes y agilizar a su vez las transacciones bancarias.

Recuerde que en Su Sociedad Limitada somos miembros de la Red de Puntos de Atención al Emprendedor, por lo que si necesita asesoramiento o ayuda para la constitución de una SL online, no dude en contactar con nosotros.