La mayoría de autónomos que llegan a la edad de jubilación reciben una pensión habitualmente menor a la de los jubilados que desarrollaron su trabajo por cuenta ajena. Por este motivo, la jubilación activa es para muchos autónomos una solución para seguir ganando dinero, o para ayudar proactivamente a sus familias.
Hoy desde Su Sociedad Limitada, como especialistas en constitución de sociedades limitadas y miembros de la red de puntos de atención al emprendedor, te explicamos qué es la jubilación activa y qué requisitos debe cumplir un autónomo para optar por esta modalidad.
¿Qué es la jubilación activa?
El término jubilación activa hace referencia a la situación en la que un autónomo ya jubilado sigue desarrollando su actividad empresarial por cuenta propia. Este tipo de jubilación se introdujo en España en el año 2013, y a lo largo de los años fue sufriendo algunas modificaciones.
La mayoría de los autónomos que optan por una jubilación activa, lo suelen hacer por motivos económicos, ya sea para ellos o simplemente para ayudar a familiares.
Además, para acogerse a esta modalidad, los autónomos deben cumplir con una serie de requisitos en cuanto a cotización y otros aspectos.
Requisitos para la jubilación activa
Para que un autónomo jubilado pueda seguir ejerciendo y desarrollando su trabajo por cuenta propia, existen ciertos requisitos a cumplir:
- Tener o haber superado la edad de jubilación establecida.
- Haber cumplido el 100% de los años cotizados exigidos.
- No tener ningún tipo de deuda con la Seguridad Social.
- No se permite incluir las jubilaciones anticipadas o acogidas a bonificaciones.
- El trabajo que el autónomo puede desempeñar en jubilación activa puede ser a tiempo parcial o a tiempo completo.
- Puede desarrollar cualquier tipo de actividad, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia.
Lo más habitual es que mientras el autónomo en jubilación activa desarrolla su actividad perciba el 50% del total de la pensión.
Existe un caso en el que el autónomo en jubilación activa puede cobrar el 100% de su pensión y seguir trabajando legalmente: contratando al menos un trabajador, que deberá desarrollar su actividad en el mismo marco que la del autónomo.
Si quieres saber cuánto paga un autónomo en jubilación activa, o cómo funciona la jubilación activa para los autónomos societarios, ¡no te pierdas nuestro próximo artículo!
Recuerda que si estas pensando en constituir una sociedad limitada, en Su Sociedad Limitada contamos con profesionales y una amplia experiencia en constitución de SL para asesorarte y ayudarte en la puesta en marcha de tu empresa. No lo dudes y contáctanos.