Portada » Blog » Ingreso Mínimo Vital: Requisitos y procedimiento

Ingreso Mínimo Vital: Requisitos y procedimiento

El pasado mes de Junio el Congreso aprobó el Ingreso Mínimo Vital, con el objetivo de ayudar a personas y familias vulnerables afectadas por la crisis derivada del Covid19. Estas ayudas pueden suponer entre 461 y 1.015 euros mensuales, para aquellas personas vulnerables que cumplan ciertos requisitos. Pero, ¿cuáles son los requisitos para acceder al Ingreso Mínimo Vital? Desde Su Sociedad Limitada, empresa experta en constitución de sociedades limitadas, se lo explicamos.

Requisitos para acceder al Ingreso mínimo vital

Es importante destacar que el Ingreso Mínimo Vital es una prestación económica dirigida a personas individuales y familias consideradas colectivos de riesgo o en situación de vulnerabilidad económica. Por esta razón, no todo el mundo puede acceder a esta prestación, y se exigen unos mínimos requisitos.

Ingresos de referencia

Para demostrar la situación de vulnerabilidad económica, se tendrán en cuenta los ingresos:

  • Declarados en el 2019.
  • Media de los meses de 2020.

De este modo, aquellos solicitantes que hayan podido perder sus ingresos durante el estado de excepción por Covid19, no quedan al margen del procedimiento.

Renta mínima

Para acceder a las prestaciones del Ingreso mínimo vital, algunos de los requisitos indispensables son:

  • Tener un ingreso mensual inferior a 200 euros por persona al mes.
  • Que el ingreso familiar entre 2 personas adultas no supere los 450 euros de media.

Si no se cumplen estos requisitos, no se podrá optar al Ingreso mínimo vital.

Residencia legal

Otro de los requisitos para acceder al ingreso mínimo vital es tener la residencia legal en España, al menos en el último año. A pesar de ello, existen excepciones para:

  • Víctimas de violencia de género.
  • Víctimas de explotación sexual.

Ambas de estas situaciones, van más allá de su situación administrativa.

Base mínima y máxima a percibir

Como hemos comentado, el ingreso mínimo vital puede variar de cantidad, oscilando entre 4061 y 1.015 euros según el caso:

  • 461,53 euros mensuales: para personas sin ingresos, ni patrimonio, ni familiares a cargo.
  • 1.015,37 euros mensuales: para personas sin ingresos, pero con cinco o más integrantes sin ingresos en la unidad familiar.

Además, la Seguridad Social ha habilitado 14 categorías específicas para las distintas particularidades que se puedan dar.

Personas con ingresos inferiores al Ingreso mínimo vital

Para aquellos casos en los que el solicitante disponga de ingresos, pero estos sean inferiores al mínimo a percibir por el Ingreso mínimo vital, el Estado aportará la diferencia.

Ejemplo:

El solicitante ingresa 100 euros al mes: El Estado aporta 361,53 al solicitante, y el solicitante ingresa en total el mínimo de 461,53.

Prestación Individual y Colectiva

Es importante también distinguir entre prestación individual y prestación colectiva o por horgar:

  • Prestación individual: Para personas de entre 23 y 65 años, que vivan o hayan vivido solas durante al menos los últimos 3 años, o que hayan iniciado trámites de divorcio.
  • Prestación Colectiva: Para personas entre 23 y 65 años con hijos a cargo. La cobrarán un máximo de 2 personas por hogar, siempre que sus ingresos anuales sean inferiores a 5.538 euros (2 o menos hijos a cargo), o 12.184 (3 o más hijos).

Para saber si cumples con los requisitos para solicitar y recibir la prestación del ingreso mínimo vital, puedes usar este simulador que pone a disposición la Seguridad Social.

Procedimiento para solicitar el Ingreso Mínimo Vital

Para solicitar el Ingreso mínimo vital puede realizar el trámite a través de la sede electrónica de la Seguridad Social.

Si es autónomo, emprendedor, y a causa del Covid19 se encuentra en situación de vulnerabilidad económica, esta prestación le puede ayudar a hacer frente a la situación actual.

Si necesita asesoramiento relacionado, o esta interesado en constituir su sociedad limitada, no lo dude y póngase en contacto con nosotros. En Su Sociedad Limitada somos expertos es constitución de Sociedades Limitadas, y miembros de la Red Pae de Puntos de Atención al Emprendedor.