Portada » Blog » Falsos autónomos: Sanciones de multas a cárcel para empresas 

Falsos autónomos: Sanciones de multas a cárcel para empresas 

El Congreso registró el pasado diciembre una enmienda para realizar un cambio en el Código Penal y multar a aquellas empresas que impongan regímenes ilegales. Hoy desde Su Sociedad Limitada, su empresa especializada en la constitución de sociedades limitadas, le contamos cuáles serán las sanciones que impondrán a las empresas que no cumplan con dicha normativa y contraten falsos autónomos. 

¿En qué consisten los falsos autónomos?

En el mundo laboral actual, se ha vuelto cada vez más común que las empresas contraten trabajadores bajo la figura de falsos autónomos. Esta práctica consiste en que los empleados trabajan para la empresa, pero ésta los obliga a darse de alta como autónomos. 

Aunque esta práctica puede parecer beneficiosa para las empresas, ya que les permite ahorrar en costes laborales, está prohibida por ley. En España, las empresas que contratan falsos autónomos se enfrentan a multas y penas de cárcel.

Consecuencias de contratar un falso autónomo

Las empresas que contratan falsos autónomos se enfrentan a diferentes consecuencias, que van desde multas económicas hasta penas de cárcel. Las multas económicas son una de las consecuencias más habituales, y su cuantía depende de la gravedad de la infracción y de si la empresa ha incurrido en ella de manera reiterada. En algunos casos, las multas pueden alcanzar los 10.000 euros por cada trabajador afectado.

Además de las multas económicas, las empresas que contratan falsos autónomos pueden enfrentarse a sanciones administrativas, como la suspensión temporal de su actividad. En casos extremos, las empresas pueden llegar a ser disueltas y sus administradores inhabilitados.

Otra de las consecuencias más graves de contratar falsos autónomos es la pena de cárcel. En los casos más graves, los administradores de la empresa pueden ser condenados a penas de cárcel de hasta seis años. Esta sanción se impone cuando la empresa ha incurrido en un delito contra la Seguridad Social, al no haber cotizado por los trabajadores contratados como falsos autónomos.

¿Cómo evitar las sanciones por contratar falsos autónomos?

La mejor manera de evitar las sanciones es cumplir con la normativa laboral vigente. Las empresas deben tener en cuenta que los trabajadores que realizan su trabajo de manera dependiente y por cuenta ajena deben estar contratados bajo la figura de trabajador por cuenta ajena, y no como autónomo. 

Además, es importante que la empresa cumpla con sus obligaciones fiscales y de cotización a la Seguridad Social.

En definitiva, contratar falsos autónomos puede parecer una práctica beneficiosa para las empresas, pero en realidad se trata de una práctica ilegal que puede acarrear graves consecuencias. 

Desde Su Sociedad Limitada, su empresa especializada en la constitución de sociedades, esperamos que le haya resultado útil esta información. Estaremos pendientes a todos los cambios y actualizaciones sobre las sanciones sobre la contratación de falsos autónomos.