Muchas sociedades o empresas no son a menudo conscientes de la importancia de tener o solicitar el NIF definitivo, y llegan a pasar más tiempo del que deberían con el NIF provisional. Aunque pueda parecer poco importante, esto es un grave error, por lo que hoy desde Su Sociedad Limitada, le contamos las diferencias entre el NIF provisional y el CIF definitivo, así como la importancia de solicitar este último.
El NIF provisional y el NIF definitivo
Solicitar el Número de Identificación Fiscal es el primer paso que se ha de realizar después de la firma de la escritura ante un notario, pero ¿Para qué sirve el NIF? El NIF es el Número de Identificación Fiscal de cada empresa, y debe estar incluido por ley en cualquier actividad económica que ésta realice.
El NIF Provisional
Durante el primer mes desde la constitución de la sociedad, la empresa debe solicitar un NIF de carácter temporal, que se conoce como CIF provisional . Una vez solicitada tras presentar los documentos correspondientes, a la empresa se le otorgará este CIF provisional. El CIF provisional sirve como número de identificación temporal mientras la empresa o entidad se inscriba en el registro mercantil. Una vez esté inscrita, la entidad deberá solicitar el CIF definitivo.
Diferencias entre el NIF provisional y el NIF definitivo
Muchas entidades cometen el error de mantener el NIF provisional mucho más tiempo del que deberían. En la mayoría de los casos, esto sucede porque no son conscientes de las diferencias entre el NIF provisional y el NIF definitivo. Veámoslas más en detalle.
Una sociedad con el NIF Provisional implica que los socios son los que responden ante la ley en representación de la empresa, a pesar de que esté firmada la constitución ante un notario.
Cuando una empresa funciona con el NIF provisional, los clientes y proveedores están informados de que la sociedad todavía no está inscrita al registro mercantil. Esto puede generar desconfianza, relaciones comerciales de baja calidad, y puede terminar suponiendo pérdidas económicas para la entidad.