Durante el proceso de constitución de una empresa, un aspecto fundamental es disponer de una cuenta bancaria a nombre de su sociedad.
Pero, ¿Cómo abrir una cuenta corriente para constituir una sociedad limitada?
Hoy desde Su Sociedad Limitada, su consultoría empresarial y expertos en constitución de sociedades limitadas, se lo explicamos paso a paso.
Paso 1: Solicitar la denominación de la empresa
El primer paso que deberá seguir es el de reservar la denominación (el nombre) de su empresa en el Registro Mercantil.
Será necesario así acreditar que el nombre elegido no coincide con el de otra existente. Y para ello, deberá solicitar al Registro Mercantil central, el certificado negativo de denominación social. Puede realizar el trámite online por un coste de desde 16 euros.
Al cumplimentar la solicitud mediante el formulario antes indicado, podrá solicitar hasta 5 denominaciones distintas.
Algunos consejos para obtener la denominación social; dado que ya existen una gran cantidad de nombres registrados, es importante elegir un nombre original o compuesto. Así podrá evitar posibles coincidencias con otros.
Aquí tiene algunos consejos para obtener la denominación.
Importante; el solicitante de la denominación social deberá ser uno de los futuros socios de la misma.
Período de validez del nombre de empresa
Concedido el certificado de denominación social, el nombre elegido tendrá una validez de 3 meses hasta su registro en el notario. Aún así, este se reservará para el solicitante durante un periodo de 6 meses.
Si transcurren estos 3 meses, y no se ha registrado en el notario, el solicitante deberá proceder a su renovación.
Si se superan los 6 meses de reserva, sin su utilización el nombre quedará disponible de nuevo para terceros.
Paso 2: Abrir una cuenta bancaria a nombre de la empresa
Una vez obtenido el certificado de la denominación social, será imprescindible abrir una cuenta bancaria a nombre de la empresa que constituirá. Además, también deberá ingresar el capital inicial mínimo de forma íntegra (3.000 euros). La entidad financiera le va a pedir el certificado de la denominación social que se obtuvo en el paso anterior.
A partir de ese momento, el banco le abrirá una cuenta de «Sociedad en constitución» y le emitirá el certificado del ingreso del capital social, que deberá presentarse ante la notaría.
Una vez constituida la sociedad ante Notario, para disponer de los 3.000 euros de capital social para inversiones o gastos de su empresa, deberá antes presentar al banco el alta en Hacienda y las escrituras selladas por el Registro Mercantil.
Hasta su presentación, normalmente no podrá disponer del capital inicial ingresado para empezar a operar con su empresa.
Cabe destacar que no sigue el mismo proceso abrir una cuenta para la constitución de una sociedad, que abrir una cuenta bancaria en una sociedad ya constituida, por lo que en caso de dudas puede contactar con nosotros.
En Su Sociedad Limitada, como expertos en constitución de sociedades limitadas, y como Punto de Atención al Emprendedor podemos asesorarle en todos los trámites del proceso de constitución de su Sociedad Limitada.