Portada » Blog » ¿Cómo solucionar una declaración de la renta presentada con errores?

¿Cómo solucionar una declaración de la renta presentada con errores?

¿Sabía que cometer errores en la declaración de la renta conlleva multas de hasta 30.000€? Por un motivo u otro la declaración de la  renta puede presentarse con errores. Por ello, hoy desde Su Sociedad Limitada, su empresa especializada en la constitución de sociedades, le explicaremos qué puede hacer en caso de que se haya equivocado en la declaración de la renta.

¿Cómo corregir sus errores en la declaración de la renta?

Lo primero que debe tener en cuenta es si la campaña de la renta está activa o ya ha acabado. En caso de no seguir activa, contará con un plazo de 4 años para modificar la declaración usando la opción “Modificación de una declaración ya presentada”. 

Lo segundo que debe tener en cuenta, es si con el cambio que realice el resultado salga a pagar o a devolver. Una vez tenga claro esto, puede comenzar a corregir la declaración de la renta presentada.

Caso 1: Los errores favorecen a Hacienda

En el caso de que los errores de la declaración que usted presentó inicialmente favorezcan a Hacienda, es decir, que haya recibido menos dinero del que le correspondía o pagado más del que debía, lo más probable es que se deba a un fallo con las deducciones en su cálculo o a que no incluyó alguna de estas.

En este caso, para resolver los errores en la declaración de la renta presentada deberá hacerlo mediante el portal web de la Agencia Tributaria. Usted tiene que solicitar una “rectificación de autoliquidación” mediante su declaración previamente presentada y marcar la casilla 127. Esto solo lo podrá usar en el caso de que la declaración salió a devolver superando la solicitada, resultado a ingresar con una cifra inferior a la cantidad resultante o si incluye algún dato que no altere el resultado final de la declaración.

No obstante, si Hacienda ya ha realizado la liquidación provisional o definitiva por el fallo que quiere corregir, o ha pasado el plazo de prescripción de cuatro años, no podrá solicitar una rectificación.

También puede solicitar la rectificación de su declaración de la renta presentando una solicitud de rectificación.

Caso 2: Los errores favorecen al contribuyente

En este caso, la declaración errónea obtendría un resultado que perjudica a Hacienda, y deberá presentar una declaración complementaria. Para presentar esta declaración deberá acceder al portal de la Renta Web y entrar al apartado “Modificar declaración presentada”. Una vez ahí deberá especificar que se trata de una declaración complementaria. 

Si lo presenta antes de que lo solicite Hacienda no tendrá que hacer frente a ninguna penalización. Si no cumple este plazo deberá de pagar un recargo del 5%, 10%, o 15% dependiendo de los meses que pasen desde su fin. 

La nueva autoliquidación que presente debe incorporar los datos correctos junto a los presentados anteriormente. Como indica la Agencia Tributaria, se le restará del resultado de la autoliquidación complementaria el importe que ingresó en la versión original con errores u omisiones, si esta fue positiva, o bien se le sumará la devolución percibida si el resultado sale a devolver. El resultado que obtenga es el que deberá ingresar como consecuencia de la autoliquidación complementaria.

Si ha cometido un error con la declaración de la renta presentada, ponga en práctica lo que le hemos explicado para que pueda corregirlo y no le ocasione problemas. Desde Su Sociedad Limitada, como expertos en la constitución de sociedades, sabemos lo importante que es llevar un buen control sobre las rentas presentadas.